Me interesan muchos aspectos de la ecología de las aves marinas. Durante una pasantía de investigación en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, estudié la fenología de una colonia de pingüinos de penacho amarillo, ubicada en el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino (Santa Cruz, Argentina). Utilizamos cámaras trampa y seguimiento individual. El estudio fue publicado y es posible accederlo aquí.
También colaboré en el estudio de la personalidad de pingüinos de Magallanes en Puerto Deseado, Patagonia argentina, como asistente de campo. Hoy en día estoy desarrollando un estudio sobre el impacto del puma como depredador en la colonia de pingüinos del Parque Nacional Monte León (Santa Cruz, Argentina), en colaboración con WildCRU, Universidad de Oxford.
Participé en un proyecto de conservación en Montezuma, Costa Rica. Como asistente de investigación en el Refugio de Vida Silvestre Romelia, estuve a cargo de la coordinación de voluntarios internacionales y de la organización de actividades diarias. Lideré el proyecto de conservación de tortugas (principalmente tortuga verde), abarcando la construcción del vivero, su supervisión, patrullajes nocturnos, el manejo de individuos adultos, huevos y crías, la toma de datos biométricos, entre otras tareas.
Fui parte del equipo científico a bordo del barco Endurance, de Lindblad Expeditions & National Geographic, donde colaboré como observadora de mamíferos marinos en un relevo de poblaciones de ballenas en aguas antárticas. En el mes a bordo viajé desde Ushuaia, Argentina, hasta Dunedin, Nueva Zelanda, a través del mar de Ross y visitando islas subantárticas.